
PROGRAMA PEZ
Pobreza Energética Zero
El equipo de Socaire propone una metodología alternativa al asistencialismo como herramienta de lucha contra la pobreza energética.
Una metodología en el que los hogares que sufren estas situaciones participen de su propio cambio, y no sean meros espectadores. Que sean conscientes de las posibilidades que tienen de revertirlas, empoderándose y recibiendo una formación que les ayudará a afrontar el uso y pago de suministros energéticos de forma consciente y coherente.
En España el 8% de los hogares sufre retrasos en el pago de las facturas eléctricas
El 11% de los hogares no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada
El15% de los hogares destinan más del 10% de sus ingresos a pagar sus facturas energéticas
LA REALIDAD DE LA POBREZA ENERGÉTICA
Las situaciones de pobreza energética se asocian tradicionalmente a la combinación de tres factores:



También existe una falta de conocimiento sobre la energía y el mercado energético en los hogares vulnerables que hace que, por ejemplo:
El 77% de los hogares desconozcan la diferencia entre el mercado libre y el regulado y paguen por ello sobrecostes en sus facturas.
CNMC, 2019
Problemas derivados de situaciones de pobreza energética:



La pobreza energetica no es sólo una cuestión de confort en el hogar, sino de salud y condiciones de vida dignas.
La aparición de enfermedades físicas y mentales, especialmente severas en personas mayores, bebés o adolescentes está directamente relacionada estas situaciones.

6 de cada 8 incendios están relacionados con hogares que sufren pobreza energética
Sindicato de Bomberos CSIT, 2019
¿QUÉ PROPONE EL PROGRAMA PEZ?
El Programa PEZ lo componen cuatro proyectos independientes pero complementarios que comparten una metodología común:

La Ventanilla Energética
Punto de información abierto y gratuito en el que ofrecemos asesoramiento energético personalizado.
Estos puntos se instalan en las sedes de asociaciones y entidades del tercer sector para que puedan añadir el asesoramiento energético de Socaire a los servicios que ofrecen a sus usuarias/os.
RADAR
RADAR contra la pobreza energética
Red de Asesoramiento para Detectar y ActuaR ante situaciones de pobreza energética. Este proyecto busca articular una red que implique a los diferentes colectivos (asociaciones de vecinos, entidades del tercer sector etc.) de un mismo territorio en la lucha contra la pobreza energética.

Un barrio consciente es un barrio eficiente
Auditorías energéticas e intervenciones técnicas contra la pobreza energética

Hogares que merecen ser habitados
Proyecto para revertir situaciones de pobreza energética a través de auditorías energéticas e intervenciones técnicas en hogares de un mismo barrio con bajas calidades habitacionales.
¿QUÉ CONSEGUIMOS?

Mejora de la seguridad eléctrica
Revisamos las instalaciones eléctricas de las viviendas para garantizar la seguridad de las mismas.

Reducción del coste económico de las facturas
Se obtiene una media de ahorro del 21,1%, aunque nuestros mayores casos de éxito han llegado hasta el 51,2%.

Reducción de los consumos energéticos
Logramos una media de reducción de consumo energético del 13,6%. Ese dato se obtiene de la comparativa entre las facturas energéticas.

Mejora del confort en la vivienda
Los usuarios/as afirman que tanto la temperatura como la humedad de sus hogares han mejorado considerablemente tras la intervención.

Aumento del conocimiento en materia energética
Se obtiene una mejora del conocimiento de las personas en situación vulnerable en un 67,1 % de los casos.

Reducción de emisiones de CO²
Se consigue reducir una media de 1,9 toneladas equivalentes de CO² al año por vivienda.
NUESTRA ÁREA DE ACTUACIÓN
Hasta la fecha, hemos ejecutado nuestros proyectos en los distritos madrileños de Moratalaz y Puente de Vallecas en los que
Familias han aprendido a ahorrar en sus facturas energéticas gracias a nuestro asesoramiento energético personalizado
Hogares han recibido implementaciones de eficiencia energética que garanticen su seguridad eléctrica
Viviendas se han intervenido aplicando medidas de bajo coste y alto impacto para mejorar su eficiencia y confort
NUESTRA ÁREA DE ACTUACIÓN
Actualmente estamos ejecutando nuestro PILPE en los barrios madrileños de Moratalaz, Entrevías y El Pozo donde
ENTREVÍAS Y EL POZO
Familias de Entrevías y El Pozo aprenden a ahorrar en sus facturas de luz y gas.
Hogares reciben un estudio de eficiencia energética y seguridad eléctrica.
Viviendas se intervienen aplicando medidas de bajo coste y alto impacto.
MORATALAZ
Familias de Moratalaz aprenden a ahorrar en sus facturas de luz y gas.
Hogares reciben un estudio de eficiencia energética y seguridad eléctrica.
Viviendas se intervienen aplicando medidas de bajo coste y alto impacto.
Plazo de ejecucción y presupuesto
Si estás interesado en poner en funcionamiento la propuesta de Socaire, rellena este formulario y ajustaremos un presupuesto y plazo de ejecución del proyecto a tu medida.
También puedes escribirnos directamente y sin compromiso a hola@socaire.es o llamarnos al 644 01 97 22. Nuestro horario de atención al público es de lunes a viernes de 11:00 a 18:00.