informes y certificados

Esos locos, locos precios… y todo lo que suponen

Nos dicen las personas expertas que este incremento imparable de los precios de la electricidad está directamente conectado a la subida del precio del gas en los mercados internacionales. Nos explican que es cuestión del “pool” eléctrico -el mecanismo de generación de los precios de la electricidad- y nosotras añadimos que ese mecanismo no incluye las necesidades de la ciudadanía y que la energía es un derecho, no otro bien de consumo más, porque no podemos prescindir de ella.

Mujeres, vulnerabilidad energética y pandemia

En España, la Asociación de Ciencias Ambientales ha estimado que la pobreza energética podría ser responsable de entre 2.300 y 9.300 muertes prematuras al año, en función de la mayor o menor dureza de los inviernos o veranos. Una cifra más elevada que la de víctimas mortales de accidentes de tráfico en carretera (1.098 personas en 2019, 870 en 2020).

La pobreza energética no se va de vacaciones en verano

Se suele relacionar la pobreza energética con la incapacidad de los hogares de encender la calefacción en invierno para mantener la vivienda a una temperatura saludable, pero la pobreza energética no es solo eso, también es no poder encender un ventilador en verano, ya no el aire acondicionado, por miedo a no poder afrontar luego la factura resultante. Pobreza energética es tener la vivienda a una temperatura insoportable en julio y agosto, especialmente cuando vienen las dichosas olas de calor, porque la vivienda no reúne las condiciones necesarias y resulta imposible costear una reforma para impedir que se cuele el calor de la calle.